Powered By Blogger

jueves, 25 de febrero de 2010

MARCHA A JUAN PAMUCENO

INTERPRETE: Arturo Alegro
COROS: Mario Ardila Ricardo Pérez
Coplas de Guillermo Prieto (Fidel). 1862

CORO
Amoquinequi*, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,
que no es el propio manto y corona
que to guarache,
que to huacal.
VOZ
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,
que no es el propio manto y corona
que to guarache, que to huacal.
VOZ
El Tata Cura que te dió vida **
murió ensñando la libertad,
que era insorgente muy decedida
y que fue coco del Majestá.

Corriendo el tiempo creció el "pitoncle",
se puso fraque, comió bestec,
indio ladino, vende a to patria
y güiri güiri, con el francés.
CORO
Al rey de Francia vio Pamuceno
y -pagrecito- le dijo luego,
voy y te vende carbón de entrego
del mexicano so gran suidá.
Lo chequetito se come crudo;
jurta franceses que es compasión;
a lo marido vuelve cornudo
-Manda a mi tierra seré rey yo.
CORO
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,
que no es el propio manto y corona
que to guarache,
que to huacal.
VOZ
Con teponaxtle saldrán los pueblos
a hacer saludos al virrey Juan,
habrá tortillas como montañas,
de mole verde formaré un mar.


Mucho me adoran los mexicanos,
saben que Alamonte lo vende bien,
ya con Santa Anna, ya con Paredes,
ya en Nuevo Orlines y ya en francés.
CORO
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,
que no es el propio manto y corona
que to guarache, que to huacal.
VOZ
Verás que todos los sacristanes
dirán que viva Luis Napoleón,
serás el Papa de los aztecas.
Para los frailes, mejor que Dios.
Y el francesito se regodeaba:
"¿Y qué me dices buen Saligny?"
Y ese gabacho le contestaba:
- ¡Oh! la canalla ... buena por tí.
CORO
Amoquinequi, Juan Pamuceno,
no te lo plantas el Majestá,
que no es el propio manto y corona
que to guarache, que to huacal.
* El vocablo mexicano indica una repulsa.
** Alamonte era hijo de José Ma. Morelos y Pavón.

LOS CANGREJOS


INTERPRETES: Amparo Ochoa Mili Bermejo Arturo Alegro Mario Ardila Ricardo Pérez
Coplas de Guillermo Prieto (Fidel). 1854

CORO
Cangrejos, al combate,
cangrejos, a compás;
un paso pa delante,
doscientos para atrás.
ESTROFA
Casacas y sotanas
dominan dondequiera,
los sabios de montera
felices nos harán.
ESTRIBILLO
¡Zuz, ziz, zaz!
¡Viva la Libertad!
¿Quieres Inquisición?
¡Ja-ja-ja-ja-já!
Vendrá "Pancho Membrillo" *
y los azotará.
ESTROFAS
Maldita federata
que aprobios nos recuerda,
hoy los pueblos en cuerda
se miran desfilar.
¿A dónde vais, arrieros?
Dejad esos costales:
Aquí hay cien oficiales
que habéis de transportar.
CORO
Cangrejos, al combate,
cangrejos, a compás;
un paso pa delante,
doscientos para atrás.
ESTRIBILLO
¡Zuz, ziz, zaz!
¡Viva la Libertad!
¿Quieres Inquisición?
¡Ja-ja-ja-ja-já!
Vendrá "Pancho Membrillo" *
y los azotará.
ESTROFAS
Orden, ¡gobierno fuerte!
y en holgorio el jesuita,
y el guardia de garita,
y el fuero militar.
Heróicos vencedores
de juegos y portales,
ya aplacan nuestros males
la espada y el cirial.
CORO
Cangrejos, al combate,
cangrejos, a compás;
un paso pa delante,
doscientos para atrás.
ESTRIBILLO
¡Zuz, ziz, zaz!
¡Viva la Libertad!
¿Quieres Inquisición?
¡Ja-ja-ja-ja-já!
Vendrá "Pancho Membrillo" *
y los azotará.
ESTROFAS
En ocio el artesano
se oculta por la leva,
ya ni al mercado lleva
el indio su huacal.
Horrible el contrabando
cual plaga lo denuncio,
pero entre tanto el Nuncio
repite sin cesar:
CORO
Cangrejos, al combate,
cangrejos, a compás;
un paso pa delante,
doscientos para atrás.
ESTRIBILLO
¡Zuz, ziz, zaz!
¡Viva la Libertad!
¿Quieres Inquisición?
¡Ja-ja-ja-ja-já!
Vendrá "Pancho Membrillo" *
y los azotará.
Probable alusión a la vara con que se solía golpear a los niños.


SITIO DE QUERETARO

INTERPRETE: Mili Bermejo Canción Popular. 1862


En el patíbulo del Cerro de las Campanas
adonde estaban mis compañeros
peleando cual fieles guerreros,
eran Méndez, Mejía y Miramón. *

ESTRIBILLO

Ya la muerte va llegando,
compañeros ¡Que dolor!
que por ser emperador
la existencia va a perder
y sus títulos de honor,
toditito va a acabar.
¡Adiós, gobierno imperial!

¡Adiós querida Carlota!
cuando vienes a pelear
de tu lucido Marquéz. **
¡Ah, qué sitio tan fatal!

ESTRIBILLO

Desde el cerro de la Cruz
empezaron a tirar
los de piezas rayadas
les gritaban con afán;
los de adentro les decían:
-Echen las piezas de pan-
los de afuera les decían:
-Apérenlas que allá van. ***




* Los tres generales mexicanos imperialistas más connotados.

** Otro general mexicano imperialista conocido por su crueldad.

*** Tal como ha llegado la versión hasta nuestros días, parece ser que está incompleta. Esto sugiere el tercer párrafo del canto, cuyos versos no hacen sentido.


BATALLA DEL 5 DE MAYO


INTERPRETES: Amparo Ochoa Mili Bermejo Raúl Díaz (El Mago) Mario Ardila Ricardo Pérez Marcha Popular. 1862


All estallido del cañón mortífero
corrian los zuavos en gran confusión
y les gritaban los chinacos:
¡Vengan, traidores! ¡Tengan su Intervención!

Con Tamariz y Marquez se entendieron,
les ayudó el traidor de Miramón,
y los chinacos, bravos, se batieron
inundando de gloria la Nación.

¡Alto el fuego! Ya corren los traidores,
ni vergüenza tuvieron, ni pudor.
¡Toquen diana!, clarines y tambores,
un dia de gloria, la patria que triunfó.

¡Alto el fuego! ya corren los traidores,
que vinieron a darnos la lección.
¡Coronemos a México de flores!
¡Muera Francia! y ¡muera Napoleón!

Con Tamariz y Marquez se entendieron,
les ayudó el traidor de Miramón,
y los chinacos, bravos, se batieron
inundando de gloria la Nación.

¡Alto el fuego! Ya corren los traidores,
ni vergüenza tuvieron, ni pudor.
¡Toquen diana!, clarines y tambores,
un dia de gloria, la patria que triunfó.

¡Alto el fuego! ya corren los traidores,
que vinieron a darnos la lección.
¡Coronemos a México de flores!
¡Muera Francia! y ¡muera Napoleón!


LOS ENANOS


INTERPRETES: Arturo Alegro Mili Bermejo

DUETOS: Amparo Ochoa Mili Bermejo COROS: Amparo Ochoa Mili Bermejo Arturo Alegro Mario Ardila Ricardo Pérez Son/Jarabe Popular. 1863


Estos franchutes
ya se enojaron
porque a su nana
la pellizcaron.
Padece insomnios
monsieur Forey *
porque en su triunfo
no tiene fe...
Y mientras tanto
¿qué es lo que hará
monsieur Botella? **
¿toma cognac?
Estos franceses
ya se enojaron
porque sus glorias
les eclipsaron.
Y Pamuceno
¿qué les dirá?
que ya no quiere
ser Majestá.
Que aunque les pese
vuelva a cargar
con sus guaraches
y su huacal...
Esos franchutes
ya se enojaron
porque a su nana
la pellizcaron.
Se hacen chiquitos,
se hacen grandotes
y nunca pasan de monigotes.
Se hacen chiquitos,
se hacen grandotes
y nunca pasan de monigotes.

* El Mariscal Elías Federico Forey, quien comandó las tropas de la Invasión y ejerció el gobierno a nombre de los franceses hasta octubre de 1863.

** Apodo que conquistó Saligny.